
jueves, febrero 28
Perdida

miércoles, febrero 27
LOS PROBLEMAS DE LA VIDA SON COMO UN TRAMPOLÍN.

Los problemas son tremendas oportunidades para crecer, para aprender a nadar mejor: son pedazos de vida...,aun algunos dicen: "No quiero tanta vida". Los únicos no tienen problemas son los muertos: nunca se ha visto una huelga en el cementerio: "¡Queremos tumbas nuevas, queremos tumbas nuevas!".
El hombre es del tamaño del problema ante el cual se enfrenta. ¡Da gracias a Dios por tus problemas, por que estás vivo!
martes, febrero 26
Curiosidades

Hoy ha sido un día de cosas curiosas, como pasarme la mañana hablando con mi hermana -de lo humano y lo divino- o de lograr ir a dos bancos en una sola tarde (toda una proeza considerando la velocidad de los bancos y del tráfico en Venezuela, ambos lentísimos), sin embargo lo más curioso me ocurrió en la fila del supermercado -y no es precisamente porque conseguí llevarme 3 latas de leche, otra proeza criolla- al voltear y mirar a alguien que yo creía olvidado...
domingo, febrero 24
LA CONCILIACIÓN: HERRAMIENTA PARA EL DIÁLOGO

¿En qué consiste la conciliación?
Uno de los principales problemas que tenemos en la vida diaria es que cortamos la comunicación y dejamos de hablarnos. En la vida cotidiana se nos “olvida” hablar como lo hacíamos en el noviazgo o en los primeros meses de matrimonio. Aceptamos, tácitamente, situaciones que nos disgustan y se abre una brecha por culpa del orgullo y la falta de tolerancia....
Por eso existe la conciliación, un mecanismo alternativo para solucionar conflictos al cuál le da más realce. Con este mecanismo el Estado propicia un espacio para que los ciudadanos busquen acuerdos simples cuando se ha deteriorado su capacidad de diálogo.
Conciliar es acudir donde un “conciliador” y contarle el problema: “Mi esposo no me da dinero para la manutención de mis hijos”... El escucha a las dos partes, crea el clima de confianza necesario para que se expresen y trata de que lleguen a un entendimiento. El conciliador no tiene potestad para decidir, pero sí la capacidad para atraer a los dos afectados y ayudarles a limar asperezas. Lo que se logra conciliar queda registrado en un acta con carácter obligatorio para las partes.
¿Qué asuntos conciliar y para qué?
Cualquier asunto que atente contra la armonía familiar o contra la familia como institución básica de la sociedad, con el fin de recobrar la estabilidad familiar, o, por lo menos, de restablecer la sana comunicación entre seres civilizados. En otras palabras, todo comportamiento de un miembro de la familia que implique violencia, daño físico o psíquico, amenaza, maltrato, agresión, ofensa...
Reciben especial cuidado la violencia intrafamiliar, los atentados contra los derechos fundamentales de los niños: a la vida, a la integridad, a la salud, a tener una familia y a no ser separado de ella.
En forma práctica, son -por ejemplo- temas de conciliación: la regulación de visitas a hijos de padres separados, las cuotas alimentarías, la suspensión de actos que impliquen agresión física y psíquica a cualquier miembro de la familia, cualquier asunto económico.
También muchos de los procesos que se pretenden ventilar ante la jurisdicción de familia, tienen como requisito para abrir el proceso, llevar la constancia de que se agotó previamente una audiencia de conciliación. Entre ellos están: la separación de cuerpos, el divorcio que no sea de mutuo acuerdo, la declaración de la unión marital de hecho, la separación de bienes. Esto con el fin de ofrecer una alternativa de diálogo antes de iniciar un dispendioso trámite. Así se han restablecido muchas relaciones o, por lo menos, se ha evitado que el problema crezca.
¿Qué sentido tiene conciliar?
El ser humano muchas veces se crea los problemas. Crecimos en la cultura del pleito, de llevarnos el punto y, por lo general, no hemos aprendido a buscar soluciones a los problemas, a resolver, antes de poner la barrera del “No diálogo”, de la indiferencia.
La realidad nos muestra que los problemas que se originan desde la familia, nicho mínimo de la sociedad, necesariamente trascienden en forma de violencia e injusticia social. Y es precisamente por la realidad de violencia, de desintegración del ser humano, de rompimiento permanente de hogares, que estamos cobrando conciencia de que el camino es otro. Hace falta el diálogo, la tolerancia, el entendimiento del ser que está al frente... hace falta conciliar.
Vivimos en un estado de derecho donde la familia es reconocida especialmente por las constituciones nacionales y está protegida por muchas leyes. Aprovechemos la conciliación como herramienta que nos brinda el Estado para aprender a resolver los problemas desde adentro.
¿A quién acudir?
A la Comisaría de Familia más cercana a la residencia. Ella es la autoridad encargada, Procede a citar a la persona que está violando los principios mínimos de convivencia familiar y, como lo indicamos, trata de acercar a las partes para limar asperezas y eliminar conflictos.
Fuente: Revista Ser familia #5, página 35.
¿POR QUÉ ME GUSTAS?

Similitud A partir de los estudios realizados se observa que las similitudes en las creencias, actitudes y valores son las que más interfieren en la atracción. Es necesario el consenso en ciertos valores básicos para que las parejas se vuelvan relativamente estables y permanentes. La similitud es importante porque proporciona una base para iniciar actividades conjuntas. La concordancia permite incrementar la confianza en las propias opiniones. A su vez, las personas que concuerdan en ciertas cosas, les es más fácil comunicarse.
Complementariedad A medida que la relación persiste, es más importante la complementariedad. Los matrimonios felices se basan en la capacidad de cada uno para satisfacer las necesidades del otro. A su vez, a las personas les gusta verse a sí mismas como individuos únicos, por tal razón, sienten desagrado hacia las personas a las que ven parecidos a ellos.
Agrado recíproco Es muy halagador recibir cumplidos de otras personas, y muchas veces esto coloca a uno bajo cierta obligación de recompensar a la otra. Hay autores que establecen que uno siente atracción por personas que hacen comentarios positivos sobre uno y se experimenta menor atracción hacia alguien que hace comentarios negativos de uno.
Competencia Está bien establecido que no se siente agrado por personas que parecen perfectas, sino por personas que son competentes y que a su vez tienen fallas. Cuando uno puede ver que el otro se equivoca, siente que es más humano, más parecido a uno y por lo tanto más atractivo.
Atractivo físico Muchos estudios develaron que la influencia del atractivo físico ocupa un lugar de suma importancia en la atracción entre dos personas. Se sabe que las personas atractivas físicamente también se las percibe también como psicológicamente atractivas. Se suele juzgar que tienen un gran cúmulo de características positivas, a pesar de no tener evidencias para justificarlas.
Cultura Las diferentes culturas tienen criterios diversos de lo que constituye la belleza física. Las definiciones cambian a lo largo del tiempo y esto se observa en el caso de la figura ideal de la mujer. En general se considera que la belleza facial es más importante en la mujer que en el varón, mientras que en los últimos años es su tamaño, la estatura, lo que influye en qué tan atractiva se la considere. Otros estudios muestran que las mujeres prefieren a los hombres con tórax amplio y traseros prominentes.
Lo que caracteriza las relaciones duraderas e importantes es que todas son recompensantes, es decir, proporcionan seguridad, diversión, felicidad, alegría, compañerismo, y muchas veces es probable que también se reconozca que pueden ser complejas, demandantes, e inestables. Autores como Homans, consideran que las personas perciben sus sentimientos acerca de los demás en términos de utilidades, es decir, que entre mayor sea la recompensa y menor el costo, mayor serán las utilidades y la atracción.
Según Blau, las interacciones entre personas son costosas, requieren tiempo, energía, compromiso, y pueden abarcar emociones y experiencias poco placenteras y así, lo que se obtiene debe superar lo que se pone en ellas. Rubin dice: ´Se debe encarar el hecho de que nuestras actitudes ante otras personas se determinan en un alto grado por nuestra evaluación de las recompensas que tiene para nosotros´.
viernes, febrero 22
AMOR REAL O ARTIFICIAL

Amor artificial : es un amor que se basa en la atracción física y de apariencias del que dirán. Es un amor por algún interés ya sea, económico o social.
Amor real : es el amor puro que viene de adentro y en donde uno siente maripositas en el estomago, además cuando estas con esa persona el tiempo se te pasa volando
En la relación de parejas en algunas ocasiones el amor es real sin caretas y sincero, pero en otras oportunidades el amor suele ser mas artificial que verdadero .
Este es un tema muy polémico porque a veces las relaciones se tornan difíciles porque no hay compatibilidad entre ambos, ni la intención de mejorar la relación.
Recuerdo que en algunas relaciones que yo tuve sucedió que había una gran afinidad, pero la relación se torno fría e insípida porque no era lo que yo particularmente quería. Por qué digo eso? debido a que la relación se baso básicamente en una atracción física y en que nos caíamos muy bien.
Verdaderamente algunas de ellas eran muy buenas mujeres inclusive para casarse pero al final del camino descubrimos que nos teníamos que “divorciar” porque no nos aguantábamos en algunos aspectos de nuestras vidas y que nuestros objetivos no eran comunes.
Y creo que a veces el amor real tiene que tener una serie de variantes para que funcione, no solamente amor, si no también sinceridad, honestidad y ética en la relación. Pienso que eso es muy importante porque así no hay caretas ni misterios.
Recuerdo que en una de estas relaciones que yo tuve, siempre le decía a una de ellas porque no me llevaba a la casa de sus padres que vivian en el interior del país y de verdad sentía que me estaba ocultando algo. O en una ocasión una de ellas me dijo bueno voy a estar en tal lado y luego me entere que estaba en otro. Creo que la confianza y la sinceridad también son la base de una relación duradera y de un amor real .
En una oportunidad tuve una de estas relaciones artificiales y ella me decía así “ Te quiero por lo que eres por tus sentimientos “ pero cuando no la podía llevar a algún lado se ponía furiosa e inclusive una vez estábamos en el McDonald's del c.c.t. y ella me dijo anda y compra para todos mis amigos y para nosotros. Yo caí la primera vez por “buena gente” pero después me di cuenta que no estaba conmigo por mi, si no por lo que yo representaba para ella. Cuando terminamos recuerdo que estábamos en mi carro y yo le dije vamos a el centro comercial para que me acompañes a comprar algo , pero ella me dijo noooo voy, ya quede con una amiga para ir a la discoteca. Esa fue el fin de la relación.
Creo que esos amores artificiales son como los vasos desechables los usas y los botas.
Y usted tiene un amor real o artificial?
miércoles, febrero 20
Mi Principe Azul
La gente dice que ya no existen las hadas, ni los principes, ni los dragones escondidos en bosques encantados, ni las princesas en peligro que deban ser rescatadas... pero la gente dice eso simplemente porque todos estos personajes mágicos han cambiado sus vestiduras y ahora se desplazan en autos y motos, se esconden entre valles sobrepoblados y sombras, pero aún existen.
Yo me dí cuenta que DAN también tenía esta cualidad mágica cuando este fin de semana, me ví desamparada en una Caracas Sincrónica, que a ratos perdía su cualidad de ciudad y me parecía uno de esos bosques encantados llenos de niebla (smog) y cubiertos de gruesos arbustos llenos de espinas (el tráfico), con su violencia agazapada que no lograba más que asustarme...
Y así, deje de ser viajera, estudiante, profesional... para ser una niña de pueblo asustada, ASUSTADISIMA y perdida en la noche caraqueña, es decir, la quinta esencia de una damisela en peligro... en medio de todo ese caos apareció DAN y literalmente me rescató cuando yo no sabía que hacer; es verdad no llegó en un corcel blanco sino en su carro azul y se encargó de lo que no me podía encargar.
Cuando bajé de mi carro, nos abrazamos y me di cuenta que estoy enamorada de mi principe azul.
domingo, febrero 17
DIAS ESPECIALES

En ese momento Carla estaba muy angustiada y asustada por todo lo que representa Caracas, pero gracias a Dios conseguimos ubicarla. El día sábado fuimos a la obra de teatro de Emilio Lovera y Laureano Márquez en el teatro Santa Rosa De Lima en Caracas; la pasamos súper bien. Luego de salir de la obra fuimos a comer una pizza y adivinen que???? Se me quedó el celular en el restaurante!!!! y que paso? Carla llamó y me rescató el celular. El domingo ella y su mami fueron a comer en La Castañuela yo las acompañé y la pase muy bien.
Creo que en una relación hay esos pequeños detalles que hacen que cada vez que nos vemos queramos estar el uno con el otro, y de verdad me encanto estar con Carla todos esos días y la pase de lo mejor en armonía.
Como dice la frase en esta página Sencillamente, TE AMO
jueves, febrero 14
Amor y Música
Bebo Valdés y Diego el Ciagal, juntando mis géneros favoritos... flamenco y bolero!
El día que me quieras, solo guitarra
sábado, febrero 9
Maracay - Caracas
DAN y yo vivimos a un poco más de 100 km de distancia, por eso el vídeo que acompaña este post, y es que aparte de encantarme la voz de Christina Aguilera, vivimos juntos en la distancia... creo que no había usado tanto mis dos teléfonos como en esta relación, porque en las relaciones a distancia terminamos dependiendo de la tecnología para sentirnos cerca, así que los mensajes de texto, el teléfono y el messenger son nuestra manera cotidiana de estar cercanos...
A veces este uso del teléfono no es coordinado, especialmente porque mi vida tiene poco de rutinaria, así que no puedo decirle a DAN que podemos hablar después de mediodía porque a veces estoy libre y otras no, como bien digo en mi blog personal, me la paso entre el tráfico y el asfalto... y lo que no saben es que detesto el manos libre del cel, porque siento que me distrae más al manejar; por lo que es muy típico que le diga a DAN "llamame luego que estoy manejando"
Aunque esta relación tecnológica entre semana, logra que descubramos nuevos matices en el tono de voz del otro, que aprendamos a decirnos en susurros lo que a veces quisieramos decirnos con caricias... y en el fin de semana nuestros encuentros son sencillamente fabulosos... y agradezco que casi siempre nos podemos ver los fines de semana, porque tenemos tiempo de compartir muchas cosas hermosas y divertidas, como ir a la piscina -soy acuática- o pasear por aquí mismo.
Realmente no es lo ideal pasar tantos días sin vernos, porque a veces quisiera hacer cosas cotidinas con él, como ir un martes al cine -por ejemplo- y no puedo porque estamos lejos... o simplemente decirle que me acompañe a llevar mi carro al taller, esas cosas tan sencillas pero que a veces nos gusta compartir con nuestra pareja; sin embargo, estamos aprendiendo a vivir así e intentamos compartir con ustedes como logramos hacer funcionar una relación que está entre Maracay y Caracas
40 y 20
DAN y yo tenemos casi la misma edad, gracias a Dios... pero como ya saben a través del blog, para encontrarnos, ambos tuvimos que pasar muchas cosas... y a mí me ocurrió algo bastante parecido a lo que dice esta canción -que además me parece hermosa- y aunque no tenía yo exactamente 20 años, ni él tenia exactos 40, ciertamente la diferencia de edad era considerable. Para mi querido Señor yo no tengo más que deseos de éxito, de amor y de larga vida... aprendí tantas cosas a su lado, que simplemente no he sido la misma persona después de su paso por mi vida.
Y tal vez nuestr@s querid@s visitantes se preguntarán, si existió tanto amor por qué se acabo? Bueno, también aprendí que independientemente del amor hay muchas cosas que hacen falta para que funcione una relación, y que esas circunstancias, que a veces son del tamaño de una catedral, tienen tanta fuerza que ni el mayor de los amores pueden con ella, y es que de puro sentimiento no se puede vivir.
A quienes estan en esta clase de relación les digo que no teman, que vivan lo que les ofrece y hasta donde puedan... sí eso se concreta o no, al final no tiene importancia, porque sus corazones quedarán con una vivencia que parece no estar disponible para todos, sino para algunos que tenemos no solo abierto el corazón sino la mente. No traten de llegar a donde no pueden (los jóvenes no podemos pretender ser más maduros de lo que somos, ni los mayores intentar volver a unas etapas ya pasadas) y más bien permitánse vivir lo diferente, disfrutar más del camino que del destino a dónde los lleva... porque a veces ese destino no será el mismo, pero que delicia haber compartido parte del viaje con esta persona especial que nos enseñó a mirar el mundo con otros ojos.
Siento que no podría amar a DAN, como lo hago, de no ser por todo lo que viví en una relación como esta... me dió tantas cosas maravillosas, a veces con una sonrisa y otras con una lágrima, que definitivamente tocó mi alma de una manera especial y preparó la senda que me habría de llevar al amor.
AMOR EN ARMONÍA

Me parece que algunas relaciones les falta esa armonía para poder solucionar algunos problemas que se presenta en el transcurso del camino. Ese camino en cualquier relación no es fácil de llevar (sea amistad, pareja, negocios, padres e hijos etc) y creo que el ser humano tiene que prepararse para saber conseguir esa armonía que estamos hablando. Entiendo que la preparación es importante, sobre todo preparándose de adentro hacia fuera.
A mi me paso que en algunas de mis relaciones no había esa armonía y las diferencias fueron creciendo a medida que pasaban los meses. Evidentemente cuando me fui a dar cuenta ya estaba con el agua al cuello y no tenia forma de encontrar esa armonía deseada en esa relación de pareja. A veces pasa que uno se hace el loco y deja pasar ciertos detalles y cuando se van acumulando los “detalles “ las personas explotan y no consiguen controlarse y se pierde toda el “equilibrio” que se tenia.
Por eso es importante la buena comunicación entre los dos , ser amables con la persona amada y siempre expresar su amor de distintas maneras para ir sembrando esa armonía que tarde o tempranos con esos gestos va a aparecer.
Me parece que si en la relación de pareja hay armonía puede venir cualquier viento o tormenta que siempre van a salir adelante ...
miércoles, febrero 6
Fantasmas

martes, febrero 5
¿YA SABES QUE REGALAR?

Entre cónyuges, los gastos por San Valentín no sobrepasan los 69,3 dólares (46,9 euros), mientras que los solteros hacen un mayor esfuerzo, desembolsando 95,5 dólares (64,7 euros), afirma el estudio de Discover Card, realizado entre 1.018 adultos.
Los regalos más frecuentes van desde una cena en un restaurante (opción elegida por el 74% de los hombres) a la caja de bombones (49%), pasando por las flores (69%). Las mujeres se inclinan más por libros, DVD y CD de música (44%).
"El día de San Valentín sigue siendo una ocasión primordial para ir de compras para el regalo perfecto destinado al o a la que se quiere con el corazón", comentó Julie Loeger, una responsable de Discover Financial Services, un organismo de crédito.
lunes, febrero 4
Los Límites del Amor

sábado, febrero 2
Planes para San Valetín

Y como se acerca el día de los enamorados, aquí les presentamos una lista de chequeo para sus planes de San Valentín, para que este día te salga reluciente. Esta esa una lista general de lo que deberías considerar cuando planees tu Día del Amor. Buena suerte y ten el momento más romántico con tu pareja!
Las Agendas: Antes de que puedas decidir nada, necesitarán saber como están sus agendas. Alguno -o ambos- tiene trabajo ese día? Si es así, averiguen a qué horas. Tienen algún otro compromiso (familiar, trabajo, negocios) planeado durante algún momento del día? Asegurate de averiguarlo todo, y luego arregla con tu pareja tan pronto como sea posible el momento que van a reservar para su encuentro.
Considera los intereses de tu pareja: Que tipo de persona es tu pareja? Es del tipo "flores y romance", de los que prefieren "cenas románticas" o más bien tipo "tranquilo" de los que prefieren quedarse en casa? Esto es importante para determinar qué estás planeado hacer. Si no estás segur@, preguntale a tu pareja qué desea hacer.
Planifica tu cita: Ahora ya tienes claro de cuánto tiempo dispones y cuáles son los intereses de tu pareja. Con esta información debería ser mucho más fácil decidir que hacer. Mientras estás planeando, asegurate de verificar si es necesario hacer reservaciones, que tipo de transporte necesitarás para llegar, cualquier posible código de vestimenta, horario de los eventos y si existe algún tipo de restricción para velas o cualquier otra cosa que quieras llevar. No olvides decirle a tu pareja cualquier información que necesite saber.
El regalo: El regalo es casi tan importante como la cita. No necesita ser costoso, pero necesita demostrar que invertiste tiempo y cariño al seleccionarlos. Si decides irte por lo tradicional, como rosas o chocolates, trata de hacer algo único con ellos. Por ejemplo, envíale 12 rosas por separado o intenta ideas creativas con el chocolate.
Confirmalo todo: La noche antes, toma algun tiempo para confirmar las reservaciones o planes que involucren la participacion de un tercero. Esto no sólo te ayudará a calmar tus nervios -un poco- sino que tambien le recuerda a la otra persona su posible deber.
Relajate y disfruta! Encuentrate con tu pareja y disfruten de la compañía romántica del otro!
Quieres compartir con nosotros tus planes de San Valentín este año? Deja tus ideas en la sección comentarios y comparte con otros cybernautas tu lado romántico.
viernes, febrero 1
¿TE FASTIDIA TU PAREJA?

Creo que después de esas cosquillitas, también hay que trabajar ese amor con detalles, gestos y por supuesto con toda la transparencia que se pueda, es decir, siendo sincero.
Entiendo que a veces en algunas relaciones no sucede eso, y uno se queda en esa relación por costumbre o porque sencillamente piensa que como es buena la persona se solucionara todo con paciencia.
Creo que es un error seguir en una relación que no te hace feliz, y ¿que es la felicidad? "la realización progresiva de un sueño" o hacer, decir y sentir lo que a uno le gusta, y lo mas importante para ser feliz en una relación de pareja es ser lo mas claro y transparente que se pueda.
En algún momento de mi vida me paso que yo estaba con mi pareja y de verdad inventaba cosas para salir de ese “ fastidio que tenia” y allí es donde los seres humanos tenemos que reflexionar y decir : ¿¿¿¿será que yo quiero estar con esa persona toda la vida?????. Pero creemos que ella o él son las únicas personas en el mundo, y que equivocado estamossssssssssss hay millones de personas que quieren ser feliz y llevar una vida de ensueño
Cuando conocí a Carla, unas de las cosas que más me gustó de ella es su positivismo y que no anda quejándose de todo lo que esta pasando, es decir , de la economía , la política , la familia etc.
Entonces amigo o amiga lector o lectora usted se fastidia con su pareja o mejor dicho se ha fastidiado con su pareja alguna vez , si es así evalúese y piense en terminar esa relación
De todas maneras deje su comentario y díganos si en alguna relación que tuviste se fastidiaba tu novia, novio , amante o pareja.